La temporada de huracanes no tiene que ser una época que desestabilice su ánimo, su enfoque o trastoque su rutina diaria. Aunque es importante estar preparado, más allá de tener a la mano los kits o los bultos con suministros, medicinas y documentos; las personas deben velar por su salud emocional.
De acuerdo con el manual para la Salud Mental En Situaciones de Desastres publicado por la Panamerican Health Organization (PAHO), los eventos traumáticos, como lo puede ser un desastre atmosférico, traen un impacto psicosocial que depende de cuatro factores:
Por ello, es importante que las personas se preparen para lograr mantener la calma ante una situación que involucre un desastre natural. Lograr reconocer y controlar las emociones es clave para evitar que un evento pueda convertirse en una situación adversa.
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), es importante que siga los siguientes consejos:
Los embates de la naturaleza es algo que no está bajo su control. Lo que si puede manejar son sus emociones y utilizar las herramientas para bajar el nivel de ansiedad. Mantenga la calma que la tormenta pasará, lo importante es que se mantenga seguro física y emocionalmente. Busque ayuda profesional para canalizar sus emociones y mantener la salud mental de usted y su familia.
En CESMI contamos con los servicios de psicología y trabajo social. El Dr. Víctor Avilés Tosado y la Lcda. Yasmín Noriega Noriega tienen oficina en la Calle Santa Cruz #8, Bayamón, PR 00961. El horario de oficina del Dr. Avilés es de lunes a viernes: 8:00am – 4:00pm, la Lcda. Noriega – lunes y miércoles: 8:00am – 4:00pm y martes:1:00 – 4:00pm. Para cita comuníquese al 787-778-2100, Etxs. 3252, 3260, 3000.
Este artículo es redactado por el equipo de redacción del boletín Millennium Medical.
© 2022 Centro de Servicios Médicos Integrados. All rights reserved. Powered by Cadadigital.